Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Cuentos infantiles para hablar sobre la perdida de un ser querido.

Hablar con los mas chicos sobre la muerte de un ser querido puede ser una tarea complicada y una situación incomoda para los adultos. N uestros hijos deben aprender que la muerte es tan real como la vida. Los especialistas dicen que  " Siempre hay que decir la verdad" sobre todo si se trata de alguien muy allegado a el. Es recomendable  evita postergar más de la cuenta lo acontecido,  no intentes inventar una historia para justificar la ausencia de un ser querido.    Es mejor encarar la situación desde un principio. Utilizar un soporte didáctico y recursos pedagógicos te ayudará a explicar la muerte desde el contexto de una historia de ficción, y con estas recopilación de cuentos te brindamos  una manera de introducir el tema y responder las inquietudes que puedan surgir posteriormente. Una mamá para Owen. Un regalo del cielo. La estrella de Lisa. Abuelos No es fácil pequeña ardilla. Mi abuela t...

¿¿Quien quiere un cuento narrado??

Imagen
Aqui podras disfrutar de una selección armada con los mejores audiolibros infantiles de clásicos de la Literatura. Es momento de disfrutar de esta recopilación de cuentos narrados que puedes escuchar junto a los niñitos de la casa. La ratita presumida. Peter Pan La liebre y la tortuga. Caperucita roja. Hansel y Gretel Ricitos de oro.

Cuéntame un cuento....

Imagen
Una selección de obras literarias para compartir con los mas pequeños !!!   El hábito de la lectura es una práctica que debemos inculcar en nuestros hijos desde una edad muy temprana. Además de estimular todo su potencial creativo e imaginativo, y también podemos pasar un momento especial.  Esperamos que disfrutes de este espacio. El gato con botas. Pulgarcito. Barba Azul. Aladino y la lampara maravillosa. Blancanieves. Los tres cerditos.

La Primer Novela Argentina

Imagen
La Primer Novela Argentina Amalia (novela) Amalia es una novela del argentino José Mármol (1817-1871) cuya primera parte fue publicada en 1851, en forma de folletín, en el diario La Semana de Montevideo. Interrumpida la publicación por el pronunciamiento de Urquiza, que daba nuevo impulso a la lucha contra Rosas, apareció finalmente en forma de libro en Buenos Aires en 1855, con la adición de los ocho últimos capítulos. Es considerada la primera novela rioplatense. Contexto de la historia El tema de la novela es innovador pues utilizando la historia de un romance aspira a retratar una realidad histórica de determinada época, concretamente el llamado “año del terror” entre el 4 de mayo y el 5 de octubre de 1840, en el que Juan Manuel de Rosas realiza una persecución más encarnizada de sus opositores, a los que ubica bajo el rótulo común de “unitarios” aunque algunos de ellos, como los agrupados en la Asociación de Mayo,...
Imagen
12- LIBROS QUE TODO DOCENTE DEBE LEER El otro día oí decir a una gran escritora y amiga, Ángeles Caso, que en su biblioteca personal existe un tipo de libros a los que llama libros amigos. Son aquellos que echarías de menos, que no podrías estar sin ellos, ya que te hablan al oído y te permiten aprender, crear... Este comentario me llevó a pensar en cuáles son mis libros amigos respecto a la educación y cuáles son los que realmente echaría de menos si no los tuviera a mi lado. Empezamos... 1.  LA PEDAGOGÍA DEL CARACOL:  es  El Libro Imprescindible. Un libro que nos muestra que menos es más también en educación. Nos permite reflexionar sobre el sentido del tiempo educativo y sobre la necesidad de adoptar estrategias de ralentización.  - Hacer, pero con sentido. Esta es la finalidad. Y para hacer con sentido es preciso dar tiempo a las personas. No hay mejor manera de perder el tiempo que alimentando un sistema educativo que consiente aprendizajes efímeros...

"El que lee con placer, aprende sin querer"

Imagen
"El que lee con placer, aprende sin querer"
Imagen
Siete datos fascinantes sobre las BIBLIOTECAS: ·     PUBLICADO POR: ISABEL VALENZUELA BENSTEVENS/ISTOCK/THINKSTOCK Si naciste antes del auge de Internet, seguramente pasaste un buen tiempo en bibliotecas mirando enciclopedias para hacer las tareas de la escuela o estudiar para un examen. Estos lugares son parte de la historia y siguen siendo tan relevantes como antes. Si eres un amante de los libros, tenemos para ti,   Siete datos fascinantes sobre las bibliotecas  que tienes que conocer. 7. En Estados Unidos hay más bibliotecas que McDonald's TEIMURAZART/ISTOCK/THINKSTOCK No muchos saben que en el país donde la comida rápida es la reina, el número de bibliotecas públicas sobrepasa a los locales de McDonald's. Asimismo, en dicha nación hay más personas con carnet de biblioteca que aquellas que poseen una tarjeta de crédito. Al parecer, las bibliotecas siguen resultando mágicas para los norteamericanos. Ver también: ...

Biblioteca Escolares Argentinas

Imagen
Imagen
Libros educativos imprescindibles : Cuyo denominador común es la ausencia de cualquier componente TIC. Con este objetivo, desde Educación 3.0 nos hemos puesto en contacto con varios docentes y otros expertos en educación a los que les hemos preguntado qué libros incluirían en esta lista y una pequeña descripción de los motivos de esta elección. El resultado es una completa guía   divida en dos partes   con lecturas relacionadas con diferentes ámbitos, no sólo de la propia educación, sino también de la literatura, la filosofía… y que pueden ser de gran utilidad tanto para el docente como el alumnado. ¿Qué otros aportaríais a esta lista? 1. Neuroeducación :   En el futuro las políticas educativas, los planes de estudio o incluso las edificaciones escolares se basarán en la neuroeducación. A medida que sabemos más sobre el funcionamiento del cerebro, podremos aplicarlo en el aula. La neurociencia ha demostrado que la emoción, la curiosidad y la atención...